Innovaciones en el diseño de humedales construidos para mejorar el tratamiento de las aguas residuales
DOI:
https://doi.org/10.26359/UACAMCI.0102Palabras clave:
humedales de tratamiento, innovaciones, diseños, aguas residualesResumen
Los humedales construidos (HC) o humedales de tratamiento (HT) son ecotecnologías que con diseño ingenieril imitan los procesos físicos, químicos y biológicos de un humedal natural para remover los contaminantes presentes en las aguas residuales. Sin embargo, gracias a múltiples investigaciones se les pueden otorgar algunas características como bajo costo de construcción, operación y mantenimiento. Por ello, se convierten en una excelente opción para las zonas rurales, donde el desarrollo económico es menor con relación a una zona urbana. De acuerdo al flujo del agua, los HC han sido clasificados como sistemas superficiales o subsuperficiales, estos últimos debido a la entrada del agua en subsuperficiales verticales u horizontales; siendo los más utilizados. Con el fin de acelerar los procesos de remoción, se han probado nuevos diseños que incluyen adecuaciones para entrada de oxígeno, distribución de agua, uso de nuevas especies o combinación de sustratos, dichas adecuaciones convierten a estos sistemas en humedales de tratamiento intensificados (HTI). Debido a que aún se conoce muy poco sobre estas innovaciones y su aplicación en México es escasa, este estudio tuvo como objetivo analizar el uso de HC y los tipos de sistemas empleados, así como los avances tecnológicos en el diseño de HTI a través de técnicas de indagación documental y revisión bibliográfica. Donde se identificó que el sustrato, los microorganismos y la vegetación son los componentes más estudiados con el fin de eficientizar la depuración de aguas residuales de distinta procedencia. Además, se analizaron seis tipos de humedales (humedal superficial, subsuperficiales verticales y horizontales, aireados, verticales tipo francés y por pulsos), siendo China el país con más investigaciones en cada uno de ellos y Francia el país dominante en el humedal vertical tipo francés, quien fue implementado por primera vez en el año 2012, siendo la innovación más reciente hasta la actualidad.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Ciencias de la Ingeniería

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.